Sunday, September 6, 2009

NUESTROS AMIGOS LOS GATOS...

¿Se dice por ahí que el gato macho suele comerse a sus propios hijos? Son muchos los criadores que así lo dicen y los separan de la gata mamá cuando va a tener cría. ¿Qué ocurre si no se hace así y se deja al gato que siga con su hembra? El etólogo (ETOLOGIA: ciencia que estudia el comportamiento animal) Paul Leyhausen y el doctor Eberhard Trumlar han observado por separado los mismos resultados. Dejaron que las cosas siguieran su curso natural y esperaron los resultados.Un día antes del nacimiento, nada anormal se notó en el gato macho. Si bien los gatos machos no son monógamos y habitualmente se escapan siempre que pueden en busca de aventuras por los tejados, éstos una hora antes del nacimiento llegaron junto a su "pareja" gata. ¿Cómo conocían que el evento iba a ocurrir, lo saben sólo los dioses. Cuando llegaron los dolores de parto se colocó como si fuera una almohada, en diagonal, para que su pareja pudiera sujetarse a él con la patas delanteras y de ese modo apretar mejor y soportar más fácilmente sus dolores. Para la mayor parte de los animales el parto resulta tan doloroso como para las mujeres, sólo que no gritan ni se quejan porque un instinto se los impide...si se quejaran delatarían su presencia a posibles depredadores!!!!En el caso de los gatos los maullidos de dolor despiertan en nosotros y en los gatos machos, la compasión, y mientras la hembra sufre los dolores del parto él le lame la cara de manera cariñosa.Sin esas caricias, la gata que pare sola, no permanecería quieta en el lugar elegido para el parto, sino que salta y se agita como loca. El amor del gato hace que su hembra tenga un parto más fácil y la alivia en esas horas terribles; inmediatamente después de que los gatitos han llegado al mundo los toma bajo su protección y llega hasta atacar a su dueño si pretende acercarse a sus crías o a la madre todavía postrada. Acerca además, a su hembra, todos los alimentos que encuentra para que ella pueda permanecer junto a sus hijos y no pase hambre. ¡Y no se observó el menor rastro de canibalismo!
FUENTE: Calor de hogar. Autor: Vitus Droescher. Edotorial Planeta. 1982
UN EJEMPLO DIGNO DE IMITAR!!!!!!!!!

No comments: